BRANKO ARNSEK 

MUSICO - COMPOSITOR - PRODUCTOR - PROFESOR 

Por Dietholf Zerweck | 14 de agosto de 2024 | LKZ.de

Lucas Dorado y Branko Arnsek: Jazz latino con sabor cubano

Sonido de alto voltaje: el vibrafonista suizo Lucas Dorado (derecha) y el bajista Branko Arnšek

"Stuttgart Mi Amor" es el lema del Festival de Jazz Latino, que se celebró por séptima vez este año durante las vacaciones de verano en el Theaterhaus de Stuttgart. Una de las bandas más impresionantes fue el septeto liderado por el contrabajista de jazz esloveno Branko Arnsek.

Stuttgart. Antonio Cuadros De Béjar confiesa su amor por Stuttgart desde el primer momento, al saludar al público. El guitarrista, originario de Bolivia, tiene excelentes contactos en la escena jazzística local y, como organizador del Festival de Jazz Latino de verano, lleva años reuniendo en el Theaterhaus a músicos de diversos orígenes y estilos. En la segunda noche del festival de este año, el quinteto "El Sueño", del vibrafonista suizo Lucas Dorado, y el Sexteto Branko Arnsek actuaron ante casi 100 personas en el T2.

Lucas Dorado, dice, toca desde niño...
.... Más improvisación beneficiaría el perfil del quinteto.

Vibrante color afrocubano
Y los apretones de manos de Marcos González Jimánez en sus congas y batas no solo acompañan a la perfección las animadas canciones de la cantante Mayelis Guyat, quien llegó desde Berlín, sino que también añaden un vibrante toque afrocubano al enérgico sonido del Sexteto Branko Arnsek. Con "No Sabes", "Charlie" y "Balanza", brillaron en su actuación en el Festival de Jazz Latino, que merecía una mayor asistencia esa noche.

La situación es muy distinta con el artista principal de la noche, el Sexteto Branko Arnsek. Desafortunadamente, ya son las diez menos cuarto cuando les toca el turno, y a las 10:30, por insistencia del promotor, Arnsek debía anunciar el bis; algo debió fallar con la sincronización. El sonido del sexteto está rítmicamente marcado desde el principio, pero no solo el son, la rumba, el mambo y el chachachá brillan en esta mezcla ardiente con un toque cubano; el rock balcánico también tiene su lugar: el bajista de jazz Branko Arnsek se enorgullece de sus raíces eslovenas y de su Cuba adoptiva. Es fantástico cómo el pianista de Stuttgart Frank Eberle es capaz de posicionarse de diferentes maneras: primero brilla con un solo furioso entre el cool y el rock jazz, luego pasa del piano de cola al piano eléctrico durante la actuación de la cantante cubana Mayelis Guyat y mezcla el sonido con un toque folclórico junto a Janos Löber (trompeta) y Anton Mangold (saxofón alto), o varía los núcleos temáticos de cuatro compases al ritmo contundente del baterista Michael Mischl y los riffs imaginativamente pulsantes del contrabajo y el bajo eléctrico de Branko Arnsek.